La innovación de la administración con las nuevas tecnologías

Autores

DOI:

https://doi.org/10.47975/ijdl.v6.1292

Palavras-chave:

Nuevas tecnologías; innovación administrativa en Argentina; digitalización de la administración pública; administración pública inteligente; sector público

Resumo

El artículo examina la influencia de las nuevas tecnologías en los procesos de innovación administrativa dentro del ámbito público, desde la óptica del nuevo institucionalismo. Se argumenta que la incorporación de tecnologías no solo transforma prácticas y rutinas organizacionales, sino que también interactúa con estructuras institucionales, normas y valores preexistentes. A través de una revisión conceptual y teórica, se muestra cómo las innovaciones tecnológicas pueden tanto reforzar como desafiar las instituciones establecidas, dependiendo del grado de flexibilidad del entorno institucional y de la capacidad adaptativa de las organizaciones. Asimismo, se destaca el papel de los actores, el aprendizaje organizacional y los marcos normativos en la configuración del cambio institucional impulsado por la tecnología en Argentina.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Biografia do Autor

Alfonso Buteler, Universidad Nacional de Córdoba

Posdoctor em Derecho en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) (Córdoba, Argentina). Doctor en Derecho y Ciências Sociales (UNC). Docente de Derecho Administrativo (Facultad de Derecho de la UNC). Premio Cuadro de Honor a los mejores promedios, Magíster Derecho Administrativo por la Universidad Austral (Rosario, Argentina). Integrante del Comité Directivo de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo. Director de la Sala de Derecho Administrativo del Colegio de Abogados de Córdoba. Abogado. E-mail: alfonso@buteler.com.ar.

Referências

ARGENTINA. Corte Suprema de Justicia de la Nación. Svatzky, C. 1355. XL. COM. Sentencia de 3 de mayo de 2005.

ARGENTINA. Decreto nº 265, de 24 de março de 1997. Empresa Nacional de Correos y Telegrafos: su privatizacion por concesion. Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 25 mar. 1997.

ARGENTINA. Decreto nº 27, de 10 de enero de 2018. Desburocratizatión y simplificación. Modificación de las leyes. Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 11 ene. 2018.

ARGENTINA. Decreto nº 480, de 4 de julio de 2017. Incorporacion de mensajes y proyectos de ley. Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 5 jul. 2017.

ARGENTINA. Decreto nº 554, de 18 de junio de 1997. Declárase de Interés Nacional el acceso de los habitantes de la República Argentina a la red mundial internet. Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 23 jun. 1997.

ARGENTINA. Decreto nº 561, de 6 de abril de 2016. Apruébase implementación de Sistema de Gestión Documental Electrónica. Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 7 abr. 2016.

ARGENTINA. Decreto nº 764, de 3 de septiembre de 2000. Telecomunicaciones: desregulación de servicios. Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 5 sep. 2000.

ARGENTINA. Decreto nº 87, de 3 de febrero de 2017. Creacion de la Plataforma Digital Del Sector Publico Nacional. Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 3 feb. 2017.

ARGENTINA. Decreto nº 891, de 1 de noviembre de 2017. Apruébanse las Buenas Prácticas en Materia de Simplificación. Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 2 nov. 2017

ARGENTINA. Ley nº 14 de diciembre de 2001. Firma Digital. Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 11 dic. 2001.

ARGENTINA. Ley nº 19.798, de 22 de agosto de 1972. Lei Nacional de Telecomunicaciones. Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 23 de agosto de 1972.

ARGENTINA. Ley nº 25.326, de 4 de octubre de 2000. Proteccion de los datos personales. Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 2 nov. 2000.

ARGENTINA. Ley nº 26.032, de 18 de mayo de 2005. Establécese que la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión. Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 16 jun. 2005.

ARGENTINA. Ley nº 27.078, de 18 de diciembre de 2014. Argentina Digital: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 19 dic. 2014.

BARRIO ANDRÉS, Moisés. Derecho público e Internet: la actividad administrativa de regulación de la Red. 1. ed. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública, 2017.

BASTERRA, Marcela I. El derecho fundamental de acceso a la información pública. Buenos Aires: Lexis Nexis, 2006.

COMADIRA, Julio Rodolfo. La actividad discrecional de la Administración Pública: justa medida del control judicial. El Derecho, n. 186-600, 2000.

CORVALÁN, Juan Gustavo. Administración Pública Digital e Inteligente: transformaciones en la era de la inteligencia artificial. Revista de Direito Econômico e Socioambiental, Curitiba, v. 8, n. 2, p. 26–66, 2017.

CORVALÁN, Juan Gustavo. Administración Pública Digital e Inteligente: transformaciones en la era de la inteligencia artificial. Revista de Direito Econômico e Socioambiental, Curitiba, v. 8, n. 2, p. 26–66, 2017. DOI: https://doi.org/10.7213/rev.dir.econ.soc.v8i2.19321

ARGENTINA. Decreto nº 1.279, de 25 de noviembre de 1997. Declárase comprendido en la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión al servicio de internet. Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 1 dic. 1997.

ESPAÑA. Ley nº 11, de 22 de junio de 2007. Acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. Publicado en: 23 jun. 2007.

GAMERO CASADO, Eduardo; FERNÁNDEZ RAMOS, Severiano. Manual Básico de Derecho Administrativo, 4. ed. Madrid: Tecnos, 2007.

GORDILLO, Agustín. Tratado de Derecho administrativo. T. I. Buenos Aires: Fundación de Derecho Administrativo, [s.d.]

GUICHOT, Emilio. El nuevo Derecho europeo de acceso a la información pública. Revista de Administración Pública, n. 160, p. 283–315, ene./abr. 2003.

HUICI, Héctor María. Servicios públicos de telecomunicaciones: reflexiones acerca de cómo asegurar su universalidad en un mercado competitivo. Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública – RAP, nº 243, Buenos Aires, 1998.

MODERNE, Franck. La idea de servicio público en el derecho europeo: nuevas perspectivas. En: AA.VV, Servicio público y policía, Universitas, Buenos Aires, n. 1, 2006.

PAREJO ALFONSO, Luciano; VAQUER CABALLERÍA, Marcos. Contribuciones del Derecho comparado a la comprensión y mejora del procedimiento administrativo. In: PAREJO ALFONSO, Luciano; VAQUER CABALLERÍA, Marcos (Dir.). Estudios sobre el procedimiento administrativo. I. Derecho comparado. Valencia: Tirant lo Blanch, 2018.

SÁNCHEZ MORÓN, Miguel. Derecho Administrativo. 3. ed. Madrid: Tecnos, 2007.

VALLEFÍN, Carlos A. El acceso a la información pública: una introducción. Buenos Aires: Ad-Hoc, 2009.

Publicado

27.06.2025

Como Citar

BUTELER, Alfonso. La innovación de la administración con las nuevas tecnologías. International Journal of Digital Law, Belo Horizonte, v. 6, p. e603, 2025. DOI: 10.47975/ijdl.v6.1292. Disponível em: https://journal.nuped.com.br/index.php/revista/article/view/1292. Acesso em: 22 jul. 2025.

Edição

Seção

Artigos originais

Categorias

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.