European framework for people-based artificial intelligence
Marco Europeo para una inteligencia artificial basada en las personas
DOI:
https://doi.org/10.47975/IJDL/1bravoKeywords:
Artificial intelligence, European Union, Human dignity, Fundamental rights, Data ProtectionAbstract
The article deals with the subject of artificial intelligence in the context of the transformation of human relationships. It addresses the European Union regulation on the subject. It adopts as a fundamental hypothesis that the regulatory framework of the sector must be linked by the values and the protection of fundamental rights. It highlights the problems of intelligence transfer and system reliability. Describes the essential requirements for proper artificial intelligence setup. It concludes that, while the role of the market in innovation is important, the regulation of artificial intelligence within the framework of the European Union must take people into account.
Downloads
Metrics
References
CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Datos, algoritmos y políticas: la redefinición del mundo digital (LC/CMSI.6/4). Santiago, 2018.
COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO. Comunicación de la AI Consejo Europeo, AI Consejo, AI Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Generar confianza en la IA centrada en el ser humano. Generar confianza en la IA centrada en el ser humano. COM (2019) 168. Bruselas: 8 mayo 2019.
COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO. Comunicación de la AI Consejo Europeo, AI Consejo, AI Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Configurar el futuro digital de Europa. COM (2020) 67. Bruselas. 19 feb. 2020.
COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO. Comunicación de la AI Consejo Europeo, AI Consejo, AI Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Una Estrategia Europea de Datos. COM (2020) 66. Bruselas: 19 feb. 2020.
COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO. Comunicación de la Comisión Al Parlamento Europeo, Al Consejo Europeo, Al Consejo, Al Comité Económico y Social Europeo y Al Comité de las Regiones. Inteligencia artificial para Europa. COM (2018) 237. Bruselas: 25 mayo 2018.
COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO. Libro Blanco sobre la inteligencia artificial: un enfoque europeo orientado en la excelencia y la confianza. COM (2020) 65. Bruselas: 19 feb. 2020.
COMISIÓN EUROPÉA. Comunicación: dar forma al futuro digital de Europa. Disponible en: https://ec.europa.eu/info/files/communication-shaping-europes-digital-future
COMISIÓN EUROPEA. Excelencia y confianza en la inteligencia artificial. Disponible en: https://ec.europa.eu/info/strategy/priorities-2019-2024/europe-fit-digital-age/excellence-trust-artificial-intelligence_es#%C3%BAltimas-novedades
SÁNCHEZ BRAVO, Álvaro (Ed.). Derecho, Inteligencia Artificial y Nuevos Entornos Digitales. Sevilla: Punto Rojo, 2020.
SÁNCHEZ BRAVO, Álvaro. Nuevo marco europeo de protección de datos personales, en la obra colectiva. In: SÁNCHEZ BRAVO, Álvaro (Ed.). Derechos humanos y protección de datos personales en el Siglo XXI: homenaje a Cinta Castillo Jiménez. Sevilla: Punto Rojo, 2014.
SÁNCHEZ BRAVO, Álvaro. Hacia un nuevo marco europeo de protección de datos personales: empoderamiento de los ciudadanos en la sociedad tecnológica. In: AMOROSO FERNÁNDEZ, Yarina (Coord.). Sociocibernética e Infoética: contribución a una nueva cultura y praxis jurídica. Habana: UNIJURIS, 2015. p. 108-133.
UNIÓN EUROPEA. Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. DOUE C 83. Bruselas: 30 mar. 2010.
UNIÓN EUROPEA. Directiva 2019/1024 del Parlamento Europeo y del Consejo. Bruselas: 20 jun. 2019. Relativa a los datos abiertos y la reutilización de la información del sector público (versión refundida). DOUE L 172. Bruselas: 26 jun. 2019.
UNIÓN EUROPEA. Directiva 2019/770 del Parlamento Europeo y del Consejo. Bruselas: 20 mayo 2019. Relativa a determinados aspectos de los contratos de suministro de contenidos y servicios digitales. DOUE L 136. Bruselas: 22 mayo 2019.
UNIÓN EUROPEA. Directrices Éticas para una IA fiable. Disponible en: https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/d3988569-0434-11ea-8c1f-01aa75ed71a1/language-es/format-PDF/source-121796438
UNIÓN EUROPEA. Reglamento 2016/679. Relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. DOUE L 119. Bruselas: 04 mayo 2016.
UNIÓN EUROPEA. Directiva 2016/680 del Parlamento Europeo y del Consejo. Bruselas: 27 abr. 2016. Relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por parte de las autoridades competentes para fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales, y a la libre circulación de dichos datos y por la que se deroga la Decisión Marco 2008/977/JAI del Consejo. DOUE L 119. Bruselas: 4 mayo 2016.
UNIÓN EUROPEA. Reglamento 2018/1807 del Parlamento Europeo y del Consejo. Bruselas:14 nov. 2018. Relativo a un marco para la libre circulación de datos no personales en la UE. DOUE L 303. Bruselas: 28 nov. 2018.
UNIÓN EUROPEA. Reglamento 2019/881 del Parlamento Europeo y del Consejo. Bruselas. Bruselas: 17 abr. 2019. Relativo a ENISA (Agencia de la UE para la Ciberseguridad) y a la Certificación de la Ciberseguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y por el que se deroga el Reglamento Nº 526/2013 (Reglamento sobre la Ciberseguridad). DOUE L 151. Bruselas: 7 jun. 2019.
Published
How to Cite
License
Copyright (c) 2020 International Journal of Digital Law

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
This journal is licensed by
Creative Commons Attribution-NonCommercial-4.0 International.
Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Submission and publication of paper are free; Works evaluated by blind double review; the Journal uses S_cites and CrossCheck (anti-plagiarism); and complies with the COPE Editors Guide - Committee on Publication Ethics, in addition to the Elsevier and SciELO recommendations.